Notas del Lector | A la página de inicio![]() de las Notas del Lector | |
Cuarto Domingo de Cuaresma, Año B, 15 de marzo 2021
|
Breves comentarios de veinte segundos para la congregación. Arregle con su comité de liturgia para que se lean estos comentarios históricos antes de cada lectura.
¿Quién debe leer estos comentarios antes de la primera y segunda lecturas, y antes de la aclamación al Evangelio? No son ni palabra de Dios, ni parte de la homilía, por lo tanto no deben ser leídos desde el ambón. Son una enseñanza modesta. Así que el que preside debe leerlo desde la sede y el lector a su vez dirija su mirada al que preside y escuche.
Imprima esta página, córtela por las líneas azules, y dele los párrafos introductorios a la persona que los leerá.
| ||
Cuarto Domingo de Cuaresma, Año B, 14 de marzo 2021 | ||
Antes de la primera lectura:
El escritor ofrece un resumen histórico de la caída de Judá, de la grandeza, de su exilio en Babilonia, y sus causas. Su esperanza para el pueblo es que van a volver a adorar en la fidelidad.
|
Después del salmo, antes de la segunda lectura:
La carta a los Efesios fue escrita por un judío converso al cristianismo, a los gentiles convertidos al cristianismo. Se afirma que el plan de Dios fue siempre la de salvar a la humanidad. Al igual que otros escritos de San Pablo, esta carta insiste en que la salvación es don gratuito de Dios en Cristo, no se obtiene por las buenas obras.
|
Antes de la aclamación del Evangelio:
Algunos primeros seguidores de Jesús eran un poco tentativos, fácil de disuadir de la Cristiandad por cualquier amenaza de persecución. El Evangelio de San Juan tiene como objetivo poner ante ellos la opción en términos muy duros.
|
Otros pocos comentarios sobre estos pasajes. Los enlaces pueden ser incompletos por unas pocas semanas antes de la "fecha establecida."
Servicios Koinonia
|
Comentario en Inglés por el Padre Roger Karban de Belleville, Illinois, USA
|
The Text This Week; homilías, obras de arte, películas y otros recursos en Inglés.
|
Excelente sitio web de la Universidad de Saint Louis, en español
| |