Notas del Lector | A la página de inicio![]() de las Notas del Lector | |
Quinto Domingo de Cuaresma, Año B,
|
Breves comentarios de veinte segundos para la congregación. Arregle con su comité de liturgia para que se lean estos comentarios históricos antes de cada lectura.
¿Quién debe leer estos comentarios antes de la primera y segunda lecturas, y antes de la aclamación al Evangelio? No son ni palabra de Dios, ni parte de la homilía, por lo tanto no deben ser leídos desde el ambón. Son una enseñanza modesta. Así que el que preside debe leerlo desde la sede y el lector a su vez dirija su mirada al que preside y escuche.
Imprima esta página, córtela por las líneas azules, y dele los párrafos introductorios a la persona que los leerá.
| ||
Quinto Domingo de Cuaresma, Año B, 21 de Marzo de Marzo de 2021 | ||
Antes de la primera lectura:
Hubo un momento de desesperación cuando Israel, que había sido exiliado de su tierra, supo que ya no era el pueblo escogido de Dios. Jeremías se dio cuenta que la lealtad de Dios iba a ser revelada en una nueva y diferente alianza a un nivel más profundo, como nadie jamás lo hubiera imaginado.
|
Después del salmo, antes de la segunda lectura:
Cuando los Judíos expulsaron a los que creían en Jesús, en esta carta, dirigida a los Cristianos Hebreos, les asegura que en Jesús tienen algo y a alguien superior a cualquier otra cosa que hayan gozado en su antigua religión. Ahora el autor les demuestra que Jesús elimina la mediación de los ángeles, para ser El mismo, el Sacerdote superior a los sacerdotes del Judaísmo.
|
Antes de la aclamación del Evangelio:
Era probable que algunos de los primeros cristianos renunciaran a Jesús, si los amenazaban con persecución . El evangelio de San Juan nos muestra a un Jesús meditando acerca de su sufrimiento y de sus discípulos.
|
Cuando era joven fue llamado por Dios en 626-627 BC….,vivió en los años trágicos de antes y después de la ruina del reino de Judá. Las esperanzas que se habían hecho durante las reformas religiosas de Oseas y la participación de toda la nación, se vinieron abajo con la muerte del rey en Megido en 609, cuando se desequilibró el poder de ese mundo antiguo por la caída de Níneve en 612 y la expansión del imperio Caldeo. Desde el 605 en adelante Nabucodonozor impuso su voluntad en Palestina; Judá se rebeló, alentado por las intrigas constantes de Egipto y en 597 Nabucodonozor capturó Jerusalén y desterró parte de la población. Una segunda revuelta hizo que los ejércitos Caldeos capturaran otra vez a Jerusalén, quemando su Templo y desterrando a más de sus habitantes. Jeremías vivió a travéz de todos estos eventos catastróficos, predicando, amenazando, profetizando desastres, amonestando en vano a los reyes Davídicos incompetentes; un grupo de guerreros lo nombró derrotista, fué perseguido y encarcelado. Cuando Jerusalén fué derrotado Jeremías permaneció en Palestina son su amigo Gedaló quien los Caldeanos habían nombrado gobernador. El profeta, sin embargo, se daba cuenta que todas las esperanzas para el futuro estaban puestas en los que habían sido desterrados . Cuando Gedaló fué asesinado, un grupo de Judíos, por temor a represalias, huyó a Egipto, llevándose a Jeremías con ellos. Es probable que él haya muerto ahí. |
“Pondré mi ley en su interior y la escribiré en sus corazones”
este pasaje es elemental para el movimiento que creó la religión como la conocemos; haciendo la religión una elección libremente personal, espiritual y una manera de vivir, no nada más conformándose con rituales y normas externas. Esta frase que dijo Jeremías nunca se había oído antes. Trate de que se escuche como algo nuevo y revolucionario cuando lo diga. ¿Va a hacer una pausa? ¿Va a decirlo en voz alta o dramáticamente baja? ¿Cómo va a variar su tono de voz para que pueda hacer énfasis.Otros pocos comentarios sobre estos pasajes. Los enlaces pueden ser incompletos por unas pocas semanas antes de la "fecha establecida."
Servicios Koinonia
|
Comentario en Inglés por el Padre Roger Karban de Belleville, Illinois, USA
|
The Text This Week; homilías, obras de arte, películas y otros recursos en Inglés.
|
Excelente sitio web de la Universidad de Saint Louis, en español
| |